La NIC 12 exige que las entidades contabilicen los efectos fiscales de las transacciones, de igual manera que contabilizan esas mismas transacciones o sucesos económicos. En este taller mediante casos prácticos se le facilitará el tratamiento contable de los activos y pasivos por el impuesto diferido, para cumplir con la Norma.
FECHA: Jueves, 10 de Diciembre de 2015
HORARIO: de 9H00 a 18H00, 8 horas
LUGAR: Hotel Quito
CONTENIDO:
- Definiciones de la Norma
- Base legal tributaria vigente
- Reconocimiento de activos y pasivos corrientes
- Reconocimiento de activos y pasivos diferidos
- Diferencias temporales imponibles
- Diferencias temporales deducibles
- Pérdidas fiscales no utilizadas
- Partidas reconocidas en el resultado y fuera del resultado
- Casos prácticos
- Información a revelar
- Evaluación
INCLUYE: material didáctico, certificado de asistencia, coffee breaks y almuerzo.
INVERSION: US$ 160.00 + IVA
INSTRUCTOR:
William Quinteros Noboa, Socio de Auditoria de la Firma MGI Guerra & Asociados, cuenta con 20 años de experiencia en auditoría y consultoría en firmas como KPMG, Ernst & Young y Coopers & Lybrand. Contador Público Autorizado – CPA, obtuvo su Doctorado en Contabilidad y Auditoría sobre Normas Internacionales de Información Financiera – NIIF (IFRS) en la Universidad Central del Ecuador. Ha desarrollado implementaciones de NIFF (IFRS) en compañías de varios sectores como industria, comercial, construcción y servicios.
Para inscripciones comunicarse a:
Teléfonos:
- (02) 255-0299
- (02) 245-5565
- (02) 290-2988